

Semillas de Artemisia Vulgaris a la venta. Esta planta tiene diferentes usos conocidos, tales como ser usada como alimento o por sus diversas propiedades. Sin embargo, contiene Tujona, una cetona monoterpénica bicíclica saturada tóxica, por lo que no se debe consumir. Su uso principal moderno es como planta alelopática repelente de insectos y que evita el crecimiento de malas hierbas.
La planta de Artemisa es una planta hermosa y fragante que tiene muchos beneficios. Esta planta es originaria de Grecia y se ha utilizado durante siglos en la tradición griega. La planta Artemisa se usaba comúnmente para tratar problemas digestivos y otras afecciones. Tiene un aroma fuerte y agradable que puede ayudar a aliviar y calmar la mente.
La planta de Artemisa puede utilizarse de diversas maneras, como en forma de té, tintura o aceite, aunque no es recomendable hacerlo, pues tiene la toxina Tujona, por lo que desde Experiencia Natural recomendamos emplearla solo como planta alelopática.
La Artemisa es una planta perenne, es capaz de alcanzar una altura de entre 60 y 190 cm y tiene un crecimiento rápido. Presenta rizomas gruesos y numerosos tallos erguidos y de color pardo, amarillento, marrón o rojizo.
Las hojas basales son pecioladas y las otras son sésiles. Pueden ser de un color verde uniforme, o presentar un bicolor. Las láminas foliares también pueden ser lanceoladas, con forma ovada o lineal.
La planta de Artemisa tiene flores hermafroditas y poseen de 7 a 10 pistilos. La floración se desarrolla desde mediados del verano a finales de otoño.
Los frutos de la Artemisa son del tipo cipsela elipsoidal. Su tamaño suele ser de 0,5 a 1 centímetros y normalmente producen resina.
Las semillas de Artemisa son fáciles de cultivar y son una gran adición a cualquier jardín. Estas plantas prefieren el sol medio y un suelo bien drenado y ligero (arenosos o arcillosos). Es una planta muy adaptable y puede crecer en diferentes tipos de suelos, desde suelos ácidos hasta suelos muy alcalinos (de 4,8 a 8,2).
Las plantas alcanzan una propiedad más aromática y son más resistentes cuando crecen en condiciones de suelos pobres y secos. También tolera bastante bien la sequía.
La Artemisa es resistente a las heladas.
El perfil terpénico de la Artemisa Vulgaris le otorga un aroma intenso, añejo y especiado.
Debido a la acción alelopática de la Artemisa Vulgaris se puede usar como repelente de insectos, simplemente con tener plantas vivas en la zona que se desea proteger. Además, el aceite esencial tiene una fuerte acción insecticida, ya que daña las larvas de insectos.
Igualmente, varios terpenos de la Artemisa Vulgaris impiden el crecimiento de raíces y brotes de plántulas con sustancias citotóxicas específicas.
Nombre científico: Artemisia vulgaris
Clasificación superior: Artemisia
Categoría: Especie
Especie: A. vulgaris; L.
Clase: Magnoliopsida
División: Magnoliophyta
Familia: Asteraceae
Preguntas y Respuestas de Clientes
Lo sentimos, no hay resultados de búsqueda con esos términos.
¿Alguna duda? La resolveremos lo más rápido posible.