Inicio » Bricomaría » Guía para la cata de Cannabis | ¿Cómo catar la marihuana?


19.02.25

Guía para la cata de Cannabis | ¿Cómo catar la marihuana?

El trabajo del catador de Cannabis es bastante parecido al de un catador de vinos. La persona que tenga esta profesión se encarga de probar todos y cada uno de los vinos y dictaminar, a través de su transparencia, aroma y gusto, la calidad del vino sin llegar nunca a embriagarse demasiado. Igualmente, el catador de Cannabis es capaz de probar el efecto y el sabor de la marihuana procurando no pasarse, ya que si el efecto le afecta mucho, no será objetivo en la siguiente prueba. En este artículo te contamos unos cuantos trucos que utilizan los catadores para probar a fondo diferentes marihuanas. Sigue leyendo para conocer todo sobre cómo catar la marihuana.

Importancia de conocer, distinguir y elegir

Cabe destacar que las variedades del Cannabis son bastante amplias. Por ejemplo, mientras algunas causan un poderoso efecto en la mente, el sabor al paladar es bastante anodino. Sin embargo, lo contrario también es cierto: hay algunas variedades que pueden tener un sabor excelente, pero su efecto es pobre, de tal manera que solo podemos sonreírle y darle las gracias de manera educada a la persona que nos lo ofrece.

De hecho, algunos expertos en la materia mencionan que existen personas que tienen una habilidad innata para distinguir el sabor y el aroma entre muchas cantidades de variedades. Tanto es así que estas personas son muy buscadas para la elaboración de perfumes o en el sector vinícola. Sin embargo, el resto de nosotros podemos educar, refinar y mejorar, en la medida de lo posible, nuestra capacidad de determinar el sabor y el efecto de la marihuana. Te damos unos puntos clave para saber cómo catar la marihuana.

Efecto subida y efecto bajada

Lo primero que debemos considerar en una cata de marihuana es lo que conocemos como el efecto subida y bajada que la hierba puede producir. Se pueden distinguir, al menos, dos clases: las hierbas UP, que tienen un efecto estimulante, y las hierbas DOWN, las cuales poseen características más sedantes.

En el caso de las hierbas sátivas, estas tienden a estimular las emociones, haciendo que la persona se vuelva más sociable y abierta. Por otro lado, las hierbas índicas producen efectos más relajantes gracias a su alto contenido de cannabinoides. Un ejemplo de Sativa estimulante (UP) es Super Silver Haze y un ejemplo de Índica relajante (DOWN) es Sensi Star.

Por ello, en este artículo nos referiremos a las hierbas UP como aquellas que nos activan mentalmente para el trabajo, y a las hierbas DOWN como las que nos relajan tanto que, por así decirlo, nos dejan pegados al sofá.

Mencionaremos también las expresiones cuerpo y mente para referirnos a las experiencias que el Cannabis produce. Asimismo, es muy cierto que una cosecha tardía o temprana puede alterar sus valores.

como catar la marihuana

Duración del efecto de la marihuana

Otro aspecto importante en la cata es la duración de los efectos de la marihuana. Algunas variedades pueden tener un efecto de unos 15 a 30 minutos, mientras que otras pueden prolongarse hasta 6 o 7 horas. Técnicas como el momento justo de la cosecha, el correcto secado y el adecuado curado influyen en la calidad y duración del efecto.

La tolerancia al Cannabis

Otro aspecto destacado en la cata de la marihuana es la tolerancia. Esto se refiere al grado de habituación del organismo a un tipo de marihuana, lo que permite seguir experimentando la misma sensación que se produjo desde el primer uso. Una hierba con alta tolerancia requerirá mayor cantidad para lograr el efecto deseado, mientras que una de baja tolerancia permitirá disfrutar de la experiencia de manera constante.

Cumbre, techo o cima del sabor

Durante la cata, es vital conocer el límite o «techo» de la tolerancia al sabor. Esto indica cuántas caladas se pueden realizar sin que se pierda la percepción del sabor. La mayoría de las variedades índicas alcanzan su punto máximo después de unas 10 caladas, aunque se recomienda no exceder de 4 o 5 para evitar efectos indeseados como carraspera o tos. Aprovecha bien las primeras caladas, ya que la combustión puede disminuir la percepción de los matices.

Efectos colaterales en la mente

Uno de los aspectos finales a considerar en la cata de la marihuana son los efectos colaterales en la mente. Algunas variedades pueden causar ansiedad o amplificar ciertas emociones, mientras que otras pueden suprimirlas. Es importante tener en cuenta que estos efectos varían según la cepa y la predisposición del consumidor. En general, la mejor marihuana es la que produce la menor ansiedad.

Aroma y sabor de Cannabis

El aroma y el sabor son imprescindibles para determinar lo deseable que puede ser una hierba. Existen numerosos perfiles sensoriales en el Cannabis. De hecho, aunque aún no se ha logrado un mapa olfativo completo, los estudios sobre terpenos han permitido clasificar los sabores en categorías como:

Con toda esta información, a continuación se presentan los pasos para realizar una cata de marihuana en las mejores condiciones y con la mayor precisión posible.

Cómo probar la marihuana: Una guía completa

Cada uno de estos puntos te servirá de guía tanto para preparar la experiencia de cata como para realizarla correctamente. A continuación, te proporcionamos detalles para que puedas comprender mejor cada uno de los pasos.

Entorno y Preparación

Antes de sumergirte en el mundo sensorial del Cannabis, es crucial preparar el escenario. Tu entorno y tu preparación pueden influir significativamente en tu experiencia de cata. Procura elegir siempre el mismo lugar, tranquilo y limpio, y presta atención a aspectos como:

Temperatura y humedad

Mantén la humedad en torno al 60% para que tus sentidos olfativo y gustativo funcionen de manera óptima. Demasiada humedad puede diluir tanto el aroma como el sabor.

Luz ambiente

La luz natural es ideal para observar los verdaderos colores de la flor; en su defecto, una luz LED blanca puede ser una buena alternativa.

Superficie de evaluación

Utiliza una superficie limpia y de color claro para colocar la flor, lo que facilitará la evaluación visual.

Método de cata

Independientemente de si usas un vaporizador o un porro, el método elegido influirá en los sabores que percibas.

Preparación previa

Evita el uso de perfumes fuertes y alimentos aromáticos (como el café) antes de la cata, ya que pueden interferir con tus sentidos. Utiliza cerillas de madera en lugar de encendedores para evitar sabores a gas.

Curiosamente, muchos catadores afirman que el paladar es más receptivo alrededor de las 12:30 PM.

La cata de marihuana

Ahora que tienes todo preparado, entremos en la parte central: la cata de la marihuana.

Cata Sensorial

La cata sensorial implica el uso de todos tus sentidos para evaluar el Cannabis, obteniendo información valiosa de cada uno. A continuación, se desglosan los principales aspectos a evaluar:

Aspecto

Observa los colores vivos, la densidad de los cogollos y la presencia de tricomas brillantes y bien definidos. Un aspecto descuidado, con cogollos aplastados o colores tostados, puede indicar problemas en el cultivo, secado o curado.

Sensación táctil

El cogollo debe sentirse denso, pegajoso y con un peso considerable, lo que indica un alto contenido de tricomas. Al presionarlo ligeramente, debe ofrecer una dureza inicial seguida de una textura esponjosa en su interior.

Aromas

Inhala profundamente para apreciar el abanico completo de aromas. Cada cepa posee un aroma característico, pero también puede tener matices sutiles que se perciben a diferentes intensidades. Procura oler la flor sin quemarla para captar todos los detalles.

Degustación

Existen dos modalidades de degustación en boca: en frío y en caliente. Para la degustación en frío, aspira del porro o vaporizador sin encenderlo, lo que te permitirá apreciar detalles que pueden perderse al calentar el material. Luego, realiza la degustación en caliente tomando una pequeña calada y dejando que el sabor evolucione en tu boca, notando los matices en la entrada y en la salida.

Cata de Efectos

Una vez evaluados el aspecto, la textura, el aroma y la degustación, es importante analizar los efectos. Recuerda que la experiencia es subjetiva y puede variar de una persona a otra. Considera lo siguiente:

Efecto principal

Determina si la hierba es estimulante o relajante, o si presenta una mezcla de ambos efectos.

Intensidad y duración

Observa la rapidez con la que se inician los efectos, cuánto tiempo alcanzan su punto álgido y cuándo empiezan a disiparse. La intensidad del efecto suele estar relacionada principalmente con el contenido de THC, aunque otros compuestos también influyen.

Efectos secundarios

Ten en cuenta cualquier efecto secundario, como sequedad de boca, mareos o malestar, que puedan variar según la cepa y el método de consumo.

Tolerancia al Cannabis

El nivel de tolerancia del consumidor también influye en la experiencia de cata. Los consumidores habituales pueden necesitar un descanso para apreciar plenamente los matices de cada cepa, mientras que los novatos deben comenzar con dosis bajas para evitar que la intensidad o la rapidez del efecto enmascaren los detalles sensoriales.

La experiencia es, en última instancia, muy personal. Solo a través de la práctica se puede llegar a ser un catador experto.

Si te ha resultado útil esta guía sobre cómo catar la marihuana, compártela y únete a nuestra lista de correo y redes sociales. Antes de finalizar, te invitamos a visitar nuestro monográfico dedicado a reconocer una buena marihuana de una mala.


Información Adicional y Evidencia Científica

La evaluación sensorial del Cannabis comparte similitudes con la cata de vinos, pero también posee características únicas derivadas de su compleja composición de terpenos y cannabinoides. Estudios científicos han demostrado que la sinergia entre estos compuestos, conocida como “efecto entourage”, influye en la percepción del aroma, sabor y efectos del Cannabis.

Por ejemplo, Russo (2011) mostró cómo la interacción entre terpenos y cannabinoides potencia la experiencia sensorial, mientras que Hazekamp y Fischedick (2012) explicaron que las diferencias en los perfiles químicos (o chemovars) explican la amplia variedad de sabores y aromas en el Cannabis. Además, ElSohly (2017) destaca la importancia de los métodos de cultivo y postcosecha para preservar la integridad sensorial de la planta.

Consejos Prácticos para una Cata Óptima

  • Prepara el entorno: Asegúrate de que el lugar de cata esté limpio, con una iluminación adecuada y una temperatura y humedad controladas.
  • Evita interferencias: No uses perfumes fuertes ni consumas alimentos aromáticos antes de la cata.
  • Utiliza utensilios adecuados: Emplea una superficie blanca y limpia para evaluar la flor y, si es posible, utiliza herramientas que no alteren el aroma.
  • Registra tus observaciones: Toma nota de cada fase de la experiencia (aspecto, aroma, sabor, efectos y duración) para comparar y mejorar tu percepción.
  • Práctica constante: La cata sensorial mejora con la experiencia; cada sesión te ayudará a afinar tus sentidos.

Referencias

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué diferencia hay entre un catador experto y uno principiante?

Un catador experto posee la capacidad de distinguir matices sutiles en aroma, sabor y efectos, mientras que un principiante puede necesitar varias sesiones de práctica para afinar sus sentidos y lograr evaluaciones objetivas.

¿Qué papel juegan los terpenos en la experiencia sensorial del Cannabis?

Los terpenos no solo aportan el aroma y sabor característicos, sino que también, al interactuar con los cannabinoides, potencian el “efecto entourage”, lo que influye en la experiencia global del consumidor.

¿Cómo influye la tolerancia en la cata de marihuana?

Una tolerancia alta puede enmascarar algunos matices sensoriales, haciendo que sea más difícil apreciar los detalles de una cepa. Por ello, es recomendable que los consumidores habituales hagan pausas para resetear su paladar.

¿Qué condiciones ambientales son ideales para una cata de Cannabis?

Un ambiente controlado con una iluminación adecuada, temperatura moderada y humedad alrededor del 60% favorece una evaluación precisa de la flor, permitiendo distinguir mejor sus matices.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 4)
Palabras relacionadas:
Guía para la cata de Cannabis | ¿Cómo catar la marihuana?
Guía para la cata de Cannabis | ¿Cómo catar la marihuana? Descubre cómo catar la marihuana, aprende a distinguir mejor los efectos, sabores y otras características que diferencian una cepa de otra.
https://www.semillas-de-marihuana.com
Semillas de marihuana

Artículos relacionados

Escoger el mejor vaporizador para hierbas
Comentarios

2 comentarios para "Guía para la cata de Cannabis | ¿Cómo catar la marihuana?"

  • El 29.08.2016 , Leyre ha comentado:
    Avatar for Leyre

    ¡Me encantaría saber cómo es un día del catador de marihuana! Dios, tiene que ser una experiencia genial. Yo reconozco que era una de esas personas reticentes en todo el tema del cannabis, de su consumo y tal. Pero me recomendaron su uso terapéutico por unas cuestiones íntimas, y ahora siempre compro semillas en shops online como esta . Desde que lo probé me encantó, y desde luego que catar su sabor, el aroma… tiene que ser genial. ¡Como si fuera vino!
    Muchas gracias por la información, es muy interesante :)

Deja tu comentario