Inicio » Técnicas de Cultivo » Mantillo para la Marihuana ¿Qué es y Por Qué es tan Importante?


12.03.20

Mantillo para la Marihuana ¿Qué es y Por Qué es tan Importante?

¿Sabéis lo que es el mantillo? Se trata de uno de los aliados más importantes del cultivo de marihuana orgánico. Favorece la retención de agua y alimenta y protege a las plantas cultivadas en tierra. Hoy os traemos una completa guía para que sepáis en qué consiste el mantillo o acolchado, qué usos tiene y, finalmente, te enseñaremos a hacerlo.

Cuando observamos las plantas en la naturaleza, éstas cuentan con todo lo necesario para prosperar en el medio natural y no hay nadie que las cuide. El mantillo es en parte el responsable de establecer una fuente de beneficios para la marihuana. En el cultivo casero, nosotros vamos a recrear la forma del mantillo para que las condiciones del cultivo orgánico sean parecidas a la naturaleza.

¿Qué es el Mantillo y para Qué Sirve?

El mantillo es uno de los mejores protectores del cultivo orgánico de marihuana

El mantillo es una cubierta de materiales orgánicos para el cultivo. Estos pueden ser hojas, corteza triturada, restos orgánicos del hogar en incluso tallos y hojas sobrantes de la cosecha de marihuana. El mantillo se utiliza para controlar el crecimiento de la maleza, para proteger a las plantas, enriquecer el suelo y como cubierta decorativa.

Cuando paseas por la naturaleza el suelo que pisas no es el mismo que encuentras en tus macetas de marihuana. Si excavas unos centímetros, verás que, efectivamente, sí aparece una tierra con textura similar a la de las macetas. La capa que acabas de excavar es el mantillo que la propia naturaleza, con su transcurso, va dejando en el suelo.

Debajo de la capa de mantillo, la tierra se encuentra húmeda, esponjosa. Se encuentra llena de microvida, insectos y hongos que benefician a las plantas. El mantillo es, en definitiva, el caldo de cultivo para la vida que une el suelo a la planta. Casi cualquier material orgánico de la naturaleza que pueda descomponerse será susceptible de formar el acolchado.

En el bosque, el mantillo suele estar formado por todos los elementos orgánicos del entorno local. Entre ellos, hojas, maleza y los propios árboles en descomposición. En la naturaleza, un suelo saludable es aquel que ofrece información sobre su ecosistema sostenible, donde las plantas viven y mueren en un ciclo continuo.

Sin influencia externa, un bosque es capaz de lidiar con insectos depredadores, enfermedades y crear sus propios nutrientes para las plantas. Esto hace que los bosques sean nuestra principal fuente de estudios cuando queremos hacer mantillo para la marihuna. Por ello, cuanto más se asemeje el suelo del cultivo de Cannabis al suelo de la naturaleza, mejor será para las plantas.

¿Cómo Funciona el Mantillo?

El acolchado tiene la propiedad de alimentar a las plantas y protegerlas.

La marihuana obtiene la mayoría de nutrientes y micronutrientes del suelo. Estos nutrientes pasan del suelo a la planta, que los almacena y suministra para afrontar su ciclo de vida. Cuando el ciclo de vida de una planta se termina y comienza a descomponerse, estos nutrientes almacenados serán devueltos al sustrato del que proceden y servirán de alimento para una planta nueva.

Los principales desencadenantes de esta descomposición son los microbios, hongos, bacterias e insectos que abundan en el mantillo. Estos son los encargados de romper los nutrientes y convertirlos en compuestos absorbibles por las plantas. Al mismo tiempo, son el mejor antiplagas ecológico y controlan las enfermedades que afectan a las plantas.

Cuando cultivas Cannabis en tu casa, a no ser que lo hagas en suelos enriquecidos (super soil) no cuentas con el punto de partida que ofrece el mantillo. Esto detiene el ciclo de vida natural que mencionamos anteriormente. Los nutrientes no serán devueltos por plantas predecesoras y no habrá material vegetal que forme el mantillo para la marihuana.

Para imitar las condiciones de crecimiento de la naturaleza, puedes añadir una capa de mantillo elaborado en casa y asegurarte de que recreas el ciclo de vida de las plantas. Es muy recomendable utilizar esta técnica en cultivos orgánicos de marihuana, pero lo podrás hacer en cualquier tipo de cultivo que exija de un medio de cultivo sobre el suelo.

Beneficios del Mantillo

EL manteillo se produce mediante la descomposición de materiales orgánicos.

Recrear las condiciones de cultivo para la marihuana son todo ventajas. Además de ser una solución 100% ecológica, traerá nutrientes y aumentará las defensas de tu cultivo ante plagas y enfermedades. A continuación te ofrecemos los principales beneficios que añadir una capa de mantillo traerá a tus plantas de marihuana.

1. Hábitat Saludable

El material en descomposición proporciona un hogar para microbios, hongos, bacterias e insectos beneficiosos para el cultivo. Si bien muchos de estos elementos ya aparecerán en un buen sustrato oxigenado, el acolchado proporciona un ecosistema extra para que todo tipo de microvida beneficiosa se asiente y prospere en el cultivo.

2. Nutrientes

La mayoría de nutrientes que necesitan las plantas se encuentran en los restos orgánicos de otras plantas y animales. Al descomponerse, estos nutrientes se liberan y son modificados por los insectos, hongos y bacterias para poder ser absorbibles. Con una buena capa de mantillo, puedes llegar a olvidarte de muchas carencias nutritivas de la marihuana.

3. Mayor Retención de Agua

La capa gruesa de mantillo también evitará que el agua del sustrato inferior se evapore rápidamente del suelo. La incidencia del sol directamente sobre el sustrato puede llegar a secarlo. En climas extremos, esto puede hacer que las plantas sufran de falta de riego. El acolchado proporcionará una barrera entre el suelo y el clima cálido. En climas húmedos, tendrás que regar menos.

4. Protección de Suelo y Raíces

El acolchado también permite que las raíces de la planta crezcan libremente y almacenen los nutrientes con los que están en contacto, mientras permanecen húmedas. El mantillo, además, también protege a la capa superficial de la tierra de temperaturas altas y de temperaturas más bajas, actuando como barrera climática.

Tipos de Acolchado para Cannabis

Si quieres hacer mantillo, lo mejor será optar por crear un cultivo de marihuana orgánico. Esto significa que todos los aditivos que introduzcamos en el cultivo tendrán el mismo origen: la descomposición de materia orgánica vegetal y animal. Este será el mejor punto de partida para que la microvida se asiente en el cultivo de marihuana.

1. Mantillo Seco Marrón

Está formado por restos de ramas, tallos y hojas secas de madera. Este tipo de mantillo no tiende a mezclarse con el sustrato, lo que es una ventaja si queremos renovarlo de forma asidua. Este material leñoso, de color marrón, favorecen un nivel de pH menor, aumentando la acidez del suelo. Esto favorece la aparición de hongos en el suelo y son especialmente beneficiosos durante la floración.

Para obtener este tipo de mantillo lo mejor es contar con una astilladora en la que poder triturar los restos de madera. No obstante, también podrás hacer el proceso de triturado de forma manual. Evita utilizar cedro, ya que no es el preferido por los insectos, tampoco utilices nogal, ya que puede contener toxinas que afecten al crecimiento de Cannabis.

2. Mantillo Fresco Verde

Se encuentra formado por materiales orgánicos frescos, verdes, con grandes dosis de celulosa, que se descompone fácilmente a través de las bacterias. También puede modificar el pH del suelo, en este caso, elevarlo y hacer el sustrato menos ácido. Si el acolchado marrón es el favorito de los hongos, las bacterias sienten predilección por este tipo de mantillo verde.

Los restos de marihuana de cosechas anteriores son el mejor punto de partida para el mantillo orgánico. Así que evita deshacerte de las hojas y ramas podadas. Elementos como el heno de trébol o la alfalfa pueden ayudar a nitrogenar el suelo. Lo más importante es asegurarte de que no utilizas este mantillo con fertilizantes químicos, y que no existan semillas de maleza indeseadas.

Lo mejor será una combinación de ambos tipos de mantillos con el objetivo de que bacterias y hongos se encuentren juntos en el cultivo. Cada uno tiene una función específica dentro del cultivo y es importante ponérselo fácil para que se asienten. Además, tendremos que regularlos y medir el pH de la tierra para asegurarnos que es el correcto para la absorción de nutrientes (6.5).

3. Mantillo de Plástico

Aunque suene contradictorio hablar de plásticos cuando hablamos de una solución 100% orgánica, este material puede llegar a ser útil. La plasticultura se utiliza globalmente y el mejor ejemplo son los invernaderos. Una capa de plástico es más barata que el vidrio, además también aísla mejor el calor.

Cuando se trata de mantillo de plástico, la forma de proceder es cubriendo la superficie del cultivo con un plástico negro que permite que la tierra guarde más humedad. El problema, es que no aporta nutrientes como sí hace el mantillo orgánico, pero supone una solución rápida para controlar la humedad en el suelo.

¿Cómo Utilizar el Acolchado?

El acolchado favorece la aparición de hongos beneficiosos en el cultivo.

Una vez hayas esparcido los materiales anteriormente mencionados por el cultivo, ya estará listo el mantillo para actuar. A medida que se descompone éste irá liberando calor. Para que esto no afecte a la planta es importante mantener una distancia de unos 4 cm entre el tallo de la planta y la capa de mantillo del suelo.

Si aplicas mantillo de madera, lo mejor será aplicar unos 4 cm de máximo de capa. Por otro lado, si vas a utilizar mantillo húmedo, podrás aumentar la capa hasta 7 cm de grosor. Si al repartir el mantillo, añades una capa extra de humus de lombriz, estarás favoreciendo la aparición de más nitrógeno. El té de compost será el mejor reactivador del mantillo. Será bueno aplicarlo con frecuencia.

1. Fase de Crecimiento

Durante la fase de crecimiento de la marihuana será beneficioso impulsar el crecimiento bacteriano. Para ello, podremos utilizar un mantillo más verde formado por restos de la misma marihuana o restos vegetales verdes de otras plantas. Durante esta fase, tendremos que conseguir un pH que de 6.6 o 6.7, permitiendo que la planta absorba nutrientes amigables para el crecimiento.

Durante el crecimiento, lo mejor es fomentar la presencia de nitrógeno en el cultivo. Por ejemplo, el molibdeno actúa como una bomba de nitrógeno para el crecimiento vegetativo y ayuda a mover este nutriente de las hojas más viejas a las hojas. Esto actúa como un abono orgánico que fomenta un crecimiento vigoroso generalizado en el cultivo.

2. Fase de Floración

Durante esta etapa lo mejor es fomentar la aparición de hongos en el cultivo. Para ello, tendrás que utilizar mantillo marrón. Esto provocará que el pH sea más ácido y se establezca entre el 6.3 y el 6.5, el mejor rango de pH para la etapa de floración de la marihuana. Este pH ligeramente más bajo permite una mejor disponibilidad de nutrientes esenciales en esta fase, como el fósforo y el potasio.

Conclusión y Mantenimiento

El mantillo es como el compost que hacemos para las plantas. El compostaje es un proceso que requiere de un mínimo de supervisión para que no haya elementos externos que afecten al humus nutritivo. Por ello, cuida que el mantillo no tenga residuos que no procedan estrictamente de desechos de materia vegetal.

Puedes regar el mantillo con té de compost para hacer que el aporte nutritivo sea todavía mejor. Pero tampoco te excedas. No existe riesgo de quema de nutrientes, ya que estos proceden de la descomposición de materiales orgánicos 100% biológicos y no de materiales químicos artificiales, pero una capa muy grande de mantillo puede resultar incómoda para realizar tareas de mantenimiento en el cultivo.

Esto ha sido todo sobre nuestro artículo del mantillo. Esperamos que os haya quedado claro cómo se hace y cómo se aplica en el cultivo. Si te ha gustado el artículo, te recomendamos que leas: Cómo Limpiar el Bong: Descubre la Guía Definitiva para Hacerlo y Moonrocks de Marihuana ¿Qué te Parece un 50% o un 80% de THC?.

Imágenes vía Leafly y Growweedeasy

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
Palabras relacionadas:
Mantillo para la Marihuana ¿Qué es y Por Qué es tan Importante?
Mantillo para la Marihuana ¿Qué es y Por Qué es tan Importante? Apende a hacer uno de los mejores aliados del cultivo de marihuana orgánico, el mantillo. La capa de vida para tu Cannabis.
https://www.semillas-de-marihuana.com
Semillas de marihuana

Artículos relacionados

Comentarios

Aún no hay comentarios para "Mantillo para la Marihuana ¿Qué es y Por Qué es tan Importante?"

Deja tu comentario